NOTICIAS Y EVENTOS

NOTICIAS

Perú aprueba la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

El 25 de febrero de 2025, se publicó el Decreto Supremo N.° 003-2025-MINAM, mediante el cual se aprueba oficialmente la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030, un instrumento de planificación que marca un hito en la transición del país hacia modelos de producción y consumo más sostenibles.

El nuevo decreto establece los lineamientos y metas que guiarán al país hacia una economía más eficiente en el uso de recursos, promoviendo modelos circulares en sectores clave como la construcción. La hoja de ruta forma parte de los compromisos asumidos en el marco del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024–2030, específicamente bajo el Objetivo Prioritario 9: “Promover la sostenibilidad ambiental en la operación de las actividades económicas”.

El Ministerio del Ambiente (MINAM) será responsable del monitoreo y evaluación de los indicadores y acciones estratégicas establecidas, en coordinación con los sectores involucrados.

Además, esta aprobación marca un hito importante porque constituye el paso previo a la elaboración de las Hojas de Ruta de Economía Circular Sectoriales e instrumentos complementarios, que cada sector deberá proponer y que requerirán la opinión favorable del MINAM antes de ser aprobados mediante Decreto Supremo.

La presentación oficial de la hoja de ruta se realizó el pasado 31 de marzo en la Cámara de Comercio de Lima, destacando el compromiso del país con una visión de desarrollo más sostenible, resiliente y eficiente.

Desde GBCpe, saludamos esta importante iniciativa, que refuerza la necesidad de repensar los modelos actuales hacia prácticas más sostenibles, especialmente en la industria de la construcción, uno de los sectores con mayor generación de residuos y consumo de recursos.

Como Consejo Peruano de Construcción Sostenible, seguiremos promoviendo espacios de articulación y formación para que el sector pueda incorporar de manera efectiva estos lineamientos en sus proyectos y operaciones.

Revisa la norma aquí.

Encuentra la hoja de ruta aquí.

 

 

 

 

 

VER MÁS NOTICIAS