En un paso significativo hacia la transparencia y la sostenibilidad en la industria de la construcción, Cementos Pacasmayo se ha convertido en la primera empresa del Perú en obtener una Declaración Ambiental de Producto (DAP) para sus cementos. Este reconocimiento, otorgado por AENOR, certifica el compromiso de ambas empresas miembro de GBCpe con la mejora continua y la reducción del impacto ambiental en el sector.
La DAP es un documento técnico que brinda información cuantificable sobre el impacto ambiental de un producto a lo largo de su ciclo de vida. En este caso, los cementos Fortimax, Extraforte y Tipo I, producidos en las plantas de Pacasmayo, Piura y Rioja, fueron evaluados bajo un análisis riguroso de "cuna a tumba", asegurando que cada etapa de su producción, transporte y disposición final cumpla con los más altos estándares de sostenibilidad.
Este hito fue posible gracias a la colaboración con ECOAMET, encargada del análisis preliminar de la Huella de Carbono de Producto y otros indicadores ambientales, y la verificación final de AENOR, que validó y certificó los resultados obtenidos. "Transparencia, sostenibilidad y competitividad son los principios clave de una DAP. En AENOR, continuaremos respaldando a empresas que buscan construir un Perú más sostenible", destacó Diego Herranz, Director Regional Latam de AENOR.
La obtención de esta certificación no solo fortalece el liderazgo de Cementos Pacasmayo en la promoción de soluciones ecoeficientes, sino que también refuerza su contribución a certificaciones de construcción sostenible como LEED y BREEAM. Además, alinea sus esfuerzos con el Bono MiVivienda Sostenible, que valora el uso de eco-materiales acreditados.
En GBCpe celebramos este logro conjunto de Cementos Pacasmayo y AENOR, que impulsa la transformación del sector hacia un futuro más responsable y sostenible.
VER MÁS NOTICIAS