Entre el 21 y el 28 de setiembre, un grupo de custodios urbanos viajó al corazón del paisaje Manu para encontrarse con los guardianes del bosque. Un conjunto de experiencias y momentos inolvidables fueron el resultado de este encuentro que culmina el primer año de trabajo de Regenera.
Llegar al corazón del Manu no es cosa sencilla. Desde la ciudad de Cusco se requiere de varias horas por una sinuosa carretera que conecta la capital de los incas con el encantador pueblo de Paucartambo y luego asciende al abra de Acjanaco (3,350 msnm) para luego descender a través del bosque húmedo de Kosñipata hacia los pueblos de Pilcopata, Salvación y Shintuya.
Conforme se atraviesan los exuberantes bosques de neblina a través de la escarpada cordillera de Vilcabamba, en camino hacia la interminable llanura amazónica, el grupo se encontró con algunos de los habitantes más insignes de estos parajes: coloridos gallitos de las rocas, colibríes que atraviesan cual balas los lados del camino en busca de flores, monos tocones trepando altas palmeras en busca de frutos maduros, así como un espectacular catálogo de plantas y flores, como alucinantes orquídeas y helechos arbóreos que parecen sacados de tiempos prehistóricos.
La aparición del cerro Pantiacolla marca el final de la selva de montaña y el inicio de los bosques bajos. Finalmente, tras 12 horas de camino, siguiendo el caprichoso curso del Alto Madre de Dios, los custodios –cansados por el viaje, pero sorprendidos por el camino– llegaron a Puerto Shipetiari, donde aguardaba el bote que al día siguiente los llevaría al primer destino de la expedición: la Estación Biológica Cocha Cashu.
Tras una noche de descanso en una playa a orillas del Madre de Dios, el grupo de custodios despertó horas antes del alba para embarcarse en la siguiente aventura: 10 horas de navegación por el río Manu para llegar a Cocha Cashu, la estación biológica ubicada en el corazón del parque nacional, donde por casi 50 años se ha realizado investigación aplicada en diversos temas de ecología tropical.
Lean la nota completa aquí.
VER MÁS NOTICIAS